El viernes 19 de junio de 2020, será recordado como el primer día sin IVA decretado por el gobierno, donde buscaba fomentar la reactivación económica y favorecer a las familias colombianas eliminando el impuesto del IVA a algunos artículos como electrodomésticos, equipos de tecnología, elementos deportivos entre otros.
Largas filas y aglomeración de personas intentando realizar sus compras fueron las imágenes que prevalecieron durante toda la jornada, en algunos casos fue necesaria la intervención de la fuerza pública y el cierre de establecimientos por no respetar el aforo necesario para evitar la propagación del Covid-19.
Para el gobierno, este primer día sin IVA, deja un balance positivo en su intención de reactivar la economía y apoyar al sector del comercio, sin embargo, queda una profunda preocupación por la irresponsabilidad que demostraron algunas personas en varias ciudades del país.
Personas que no se preocuparon por mantener la distancia social, sino que su único objetivo era lograr realizar sus compras sin importar que pudiera contagiarse y al mismo tiempo contagiar a los demás con el Covid-19.
Ahora la pregunta que queda es ¿qué pasó con el trapo rojo como señal de requerir auxilio y apoyo del gobierno? si con lo visto en los diferentes almacenes de cadenas y centros comerciales abundaba las ganas de comprar, muestra de que la mayoría de los participantes en esta jornada cuentan con recursos suficientes como para no requerir por ahora ningún apoyo.
O acaso decidieron endeudarse en medio de una pandemia solo por satisfacer un antojo de compra, sin tener en cuenta que la situación financiera puede complicarse aún más ya que el pico de contagios aún no ha llegado y el número de infectados pudo hasta triplicarse por los meros impulsos de consumo, los verdaderos resultados de esta jornada solo se conocerán 15 días después, cuando veamos el número de contagiados en el país.
Aún quedan dos días para poder beneficiarse de las compras de algunos artículos sin pagar el IVA, ojalá que podamos tomar conciencia y aprender de esta primera jornada para no cometer los mismos errores.
El verdadero objetivo de la jornada del día sin IVA, la recuperación de la economía, no puede opacarse por los episodios de aglomeración y violación a las normas de bioseguridad.
La mejor defensa que tenemos para combatir al Covid-19 es el auto cuidado, pero con frenesís vistos el pasado 19 de junio es muy difícil de lograrlos y se pierde toda la labor de cuarentena obligatoria en la cual hemos estado ya hace tres meses.
Pueda ser también que en pocos días las mismas personas que se afanaron por comprar y no respetaron el aislamiento social no le estén reclamando al gobierno nacional o distrital por no darle las ayudas económicas ofrecidas durante esta pandemia.
Por: Samuel Gelvez.