lunes, 8 marzo 21
  • Política de uso
  • Contacto
  • Paute con nosotros
  • Donaciones
La lupa de hoy
  • Inicio
  • Bogotà
  • Deportes
    • Copa América
  • Internacional
  • Política
  • COLOMBIA HOY
  • Covid-19
  • Opinión
    • Columnistas
    • Blogs
  • Mas
    • Entretenimiento
    • La voz de la esquina
    • Economía
    • Podcast
    • Tecnología
    • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
La lupa de hoy
Inicio Columnistas

Tras el día sin IVA ‘lo peor está por venir’ en Colombia

La jornada dejo un crecimiento en las ventas de más de cinco veces con respecto al mismo día del año pasado.

Noticias La lupa Por Noticias La lupa
junio 22, 2020
en BOGOTÁ, COLOMBIA HOY, Columnistas, Covid-19, La voz de la esquina
0
Foto tomada de: Forbes Colombia

Foto tomada de: Forbes Colombia

0
Compartir
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El viernes 19 de junio de 2020, será recordado como el primer día sin IVA decretado por el gobierno, donde buscaba fomentar la reactivación económica y favorecer a las familias colombianas eliminando el impuesto del IVA a algunos artículos como electrodomésticos, equipos de tecnología, elementos deportivos entre otros.

Largas filas y aglomeración de personas intentando realizar sus compras fueron las imágenes que prevalecieron durante toda la jornada, en algunos casos fue necesaria la intervención de la fuerza pública y el cierre de establecimientos por no respetar el aforo necesario para evitar la propagación del Covid-19.

Articulos relacionados

Militar mató a su exesposa, una suboficial de la Policía, y luego se suicidó en plena calle

Militar mató a su exesposa, una suboficial de la Policía, y luego se suicidó en plena calle

marzo 7, 2021
Trabajo si hay: Arturo Calle abrió nuevas vacantes y así puede postularse

Trabajo si hay: Arturo Calle abrió nuevas vacantes y así puede postularse

marzo 7, 2021

Para el gobierno, este primer día sin IVA, deja un balance positivo en su intención de reactivar la economía y apoyar al sector del comercio, sin embargo, queda una profunda preocupación por la irresponsabilidad que demostraron algunas personas en varias ciudades del país.

Personas que no se preocuparon por mantener la distancia social, sino que su único objetivo era lograr realizar sus compras sin importar que pudiera contagiarse y al mismo tiempo contagiar a los demás con el Covid-19.

Ahora la pregunta que queda es ¿qué pasó con el trapo rojo como señal de requerir auxilio y apoyo del gobierno? si con lo visto en los diferentes almacenes de cadenas y centros comerciales abundaba las ganas de comprar, muestra de que la mayoría de los participantes en esta jornada cuentan con recursos suficientes como para no requerir por ahora ningún apoyo.

O acaso decidieron endeudarse en medio de una pandemia solo por satisfacer un antojo de compra, sin tener en cuenta que la situación financiera puede complicarse aún más ya que el pico de contagios aún no ha llegado y el número de infectados pudo hasta triplicarse por los meros impulsos de consumo, los verdaderos resultados de esta jornada solo se conocerán 15 días después, cuando veamos el número de contagiados en el país.

Aún quedan dos días para poder beneficiarse de las compras de algunos artículos sin pagar el IVA, ojalá que podamos tomar conciencia y aprender de esta primera jornada para no cometer los mismos errores.

El verdadero objetivo de la jornada del día sin IVA, la recuperación de la economía, no puede opacarse por los episodios de aglomeración y violación a las normas de bioseguridad.

La mejor defensa que tenemos para combatir al Covid-19 es el auto cuidado, pero con frenesís vistos el pasado 19 de junio es muy difícil de lograrlos y se pierde toda la labor de cuarentena obligatoria en la cual hemos estado ya hace tres meses.

Pueda ser también que en pocos días las mismas personas que se afanaron por comprar y no respetaron el aislamiento social no le estén reclamando al gobierno nacional o distrital por no darle las ayudas económicas ofrecidas durante esta pandemia.

Por: Samuel Gelvez. 

Etiquetas: #Políticacovidsalud
Anterior

¡No aprendemos! Cierran establecimientos comerciales del sur de Bogotá por incumplir cuarentena

Siguiente

Colombia superó los 71 mil casos de de coronavirus

Relacionado

Militar mató a su exesposa, una suboficial de la Policía, y luego se suicidó en plena calle
COLOMBIA HOY

Militar mató a su exesposa, una suboficial de la Policía, y luego se suicidó en plena calle

marzo 7, 2021
Trabajo si hay: Arturo Calle abrió nuevas vacantes y así puede postularse
Economía

Trabajo si hay: Arturo Calle abrió nuevas vacantes y así puede postularse

marzo 7, 2021
Ofrecen 50 millones de recompensa por autores de masacre en Ocaña
COLOMBIA HOY

Ofrecen 50 millones de recompensa por autores de masacre en Ocaña

marzo 7, 2021
Colombia lleva 296.240 vacunas anticovid aplicadas
COLOMBIA HOY

Colombia lleva 296.240 vacunas anticovid aplicadas

marzo 7, 2021
Nueva masacre en el Catatumbo: Asesinan a bala a cinco personas en Ábrego
COLOMBIA HOY

Nueva masacre en el Catatumbo: Asesinan a bala a cinco personas en Ábrego

marzo 7, 2021
Bogotá podría convertirse en centro de producción de vacunas contra el COVID-19
BOGOTÁ

Bogotá podría convertirse en centro de producción de vacunas contra el COVID-19

marzo 6, 2021
Siguiente
Colombia superó los 71 mil casos de de coronavirus

Colombia superó los 71 mil casos de de coronavirus

TE PUEDE INTERESAR:

Tres militares resultan heridos al caer en campo minado

Tres militares resultan heridos al caer en campo minado

Hace 6 días
Protestas en Bogotá: Comerciantes de San Victorino protestan para que se reactiven los madrugones

Protestas en Bogotá: Comerciantes de San Victorino protestan para que se reactiven los madrugones

Hace 3 días
Si Marta Lucía Ramírez renuncia, buscaré una mujer vicepresidenta: Duque

Si Marta Lucía Ramírez renuncia, buscaré una mujer vicepresidenta: Duque

Hace 7 días

SÍGUENOS

  • 6.5k Fans
  • 3.6k Seguidoress

BUSCAR POR CATEGORIAS

DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ

PODCAST

audio
RESUMENby NOTICIOSO

Your browser does not support the audio element.

Noticias Principales de Colombia y El Mundo. Manténgase informado sobre las noticias del día.

Síguenos en YouTube

Suscribirme al boletín

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día

LALUPADEHOY

La lupa de hoy

Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.

Síguenos:

Aviso de privacidad 2021

MIEMBRO DE:

(IDPAC)
Instituto Distrital de la Participación

Asociación Colombiana de Medios de Información

Interactive Advertisement Bureau

Superintendencia de Industria y Comercio

Categorías

Lo último

Militar mató a su exesposa, una suboficial de la Policía, y luego se suicidó en plena calle

Militar mató a su exesposa, una suboficial de la Policía, y luego se suicidó en plena calle

marzo 7, 2021
Trabajo si hay: Arturo Calle abrió nuevas vacantes y así puede postularse

Trabajo si hay: Arturo Calle abrió nuevas vacantes y así puede postularse

marzo 7, 2021
  • Política de uso
  • Contacto
  • Paute con nosotros
  • Donaciones

© 2018 Derechos reservados - lalupadehoy.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BOGOTÁ
  • Deportes
  • Internacional
  • Política
  • COLOMBIA HOY
  • ENTRETENIMIENTO
  • La voz de la esquina

© 2018 Derechos reservados - lalupadehoy.com

  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - ♬♪ Al Aire
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!