Sobre este panorama , Fermín Álvarez, Managing Director de Techedge Colombia, la pandemia ha sido un choque de realidad para las empresas que han pospuesto sus estrategias de digitalización, por ende, se han visto afectadas a la hora de contactarse con los clientes y cubrir sus necesidades.
De acuerdo con el informe de Adobe y Econsultancy de ‘Tendencias de la Transformación Digital 2020’, que da detalles de lo que piensan los directivos sobre el impacto de la digitalización en sus negocios, el 96% de ellos planea mantener o reforzar el nivel de inversión en lo que tiene que ver con la experiencia del cliente.
La experiencia del cliente se define como las percepciones de los consumidores o usuarios, conscientes y subconscientes de su relación con la marca como resultado de todas las interacciones durante el ciclo de vida de ésta.
“La transformación digital de la experiencia de cliente, propicia la omnicanalidad; solucionando el problema del contacto. Es claro que entre más interacción con el cliente se tenga, mejor se conocerá, se obtendrán más información y de esa forma se brindará un mejor servicio. Así se conoce qué productos ofrecer para dar una mejor experiencia de venta e incluso llegar a ofrecer la oferta óptima. La digitalización permite así aprovechar toda esta información”, dice.
Existen plataformas diseñadas para generar valor en cadena de interacción con el cliente y potencializar la generación de demanda y ventas, optimizando los procedimientos de las áreas que están en contacto con los clientes, asegurando una experiencia de usuario óptima.
William Fernando Hernández, Practice Manager Business Consulting de Techedge Colombia, manifestó al respecto que “las soluciones tecnológicas ayudan a entender más rápidamente los cambios en los comportamientos de compra del cliente y cómo estos responden a un entorno impredecible, qué mejor ejemplo de esto que una pandemia en la que ningún comportamiento previo nos sirve para predecir Necesitamos soluciones que nos permitan medir y analizar estos cambios en tiempo real”.