La Fuerza Aérea Colombiana, FAC, confirmó que en la tarde de este jueves aterrizaron en el Comando Aéreo de Combate No. 5, ubicado en Rionegro, Antioquia, seis aviones F-16 de la Fuerza Aérea de Estados Unidos.
El ministro de la Defensa, Diego Molano Aponte, señaló que el entrenamiento a desarrollarse a partir del 10 de julio, “permite fortalecer la interoperabilidad e intercambiar conocimientos para la defensa de Colombia”.
De acuerdo con la FAC, el ejercicio aéreo internacional Relámpago, que se ha realizado año tras año desde el 2014, “ha contado con participantes y observadores de diferentes Fuerzas Aéreas” del mundo.
Señaló que los años 2018 y 2019 lo hicieron la Guardia Nacional de Estados Unidos y la Fuerza Aérea del mismo país; y luego, en el 2020, se sumó la Fuerza Aérea Francesa con observadores.
En 10 días los escuadrones de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos USAF y de la Fuerza Aérea Colombiana FAC, entrenarán en técnicas, tácticas y procedimiento, en “búsqueda de fortalecer la interoperabilidad como países aliados, bajo estándares OTAN”, resaltó la FAC.
La FAC participará con aeronaves Kfir, fortaleciendo la doctrina aeronáutica y permitiendo “robustecer las capacidades para ejercer el dominio en el aire, el espacio y ciberespacio, manteniendo así el liderazgo en las misiones de defensa aérea de la Nación”, destacó la institución en su comunicado.
Acaban de aterrizar en Rionegro, Antioquia, las seis aeronaves F-16 de @usairforce que llegaron a Colombia para el ejercicio Internacional #RelámpagoVI. Esta actividad nos permite fortalecer la interoperabilidad e intercambiar conocimientos para la defensa de 🇨🇴. ¡Bienvenidos! pic.twitter.com/MNrM4TW8ZU
— Diego Molano Aponte (@Diego_Molano) July 1, 2021