miércoles, 29 marzo 23
  • Paute con nosotros
  • Clasificados
  • Donaciones
  • Contacto
  • Boletín
La lupa de hoy
  • COLOMBIA HOY
  • BOGOTÁ
  • Internacional
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
    • La voz de la esquina
    • Podcast
    • Columnistas
  • ENTRETENIMIENTO
    • Tecnología
    • Medio ambiente
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
La lupa de hoy
Inicio BOGOTÁ

Reforma tributaria de Petro: estos son los artículos que se han hundido

Entre los artículos que se hundieron en la discusión de la reforma tributaria está el llamado “mico” para beneficiar megapensiones en el exterior y el impuesto a las iglesias.

Noticias La lupa Por Noticias La lupa
noviembre 3, 2022
en BOGOTÁ, COLOMBIA HOY, Economía, Educación, Medio ambiente, Política, Salud
0
Reforma tributaria de Petro: estos son los artículos que se han hundido

Foto: Semana archivo Etc

0
Compartir
79
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este martes 2 de noviembre las plenarias de Senado y Cámara de Representantes debaten el proyecto de la reforma tributaria de Gustavo Petro. En medio de acaloradas discusiones, se han conocido algunos artículos que se hundieron.

 

Articulos relacionados

El parque acuático que todos quieren visitar.

El parque acuático que todos quieren visitar.

marzo 9, 2023
Foto: Archivo complementa la noticia

Tren de Aragua tiene amedrentado a comerciantes y residentes en Bogotá

marzo 1, 2023

Vale resaltar que con este proyecto de reforma tributaria el Gobierno pretende recaudar cerca de $20 billones para financiar distintos programas sociales que fueron bandera de campaña de Gustavo Petro.

Estos son los artículos que se han hundido de la reforma tributaria

Uno de los artículos que se hundió en el Senado fue el número 15. Se trata del impuesto a las iglesias que se contempló en la reforma tributaria y fue uno de los más criticados por algunos sectores políticos.

 

Allí se planteaba un impuesto del 20% sobre la renta de las actividades comerciales de las iglesias en Colombia.

 

La iniciativa de eliminación de ese artículo logró 59 votos a favor frente a 27 que pedían mantenerlo.

En un intenso debate, algunos sectores consideraban que era necesario gravar los negocios de congregaciones.

 

En contraste, algunos partidos que se oponían a este artículo fueron La U, el Conservador y Liberal, quienes aseguraban que la propuesta no era conveniente.

 

Otro artículo que terminó por hundirse en la plenaria del Senado fue el número 9 de la reforma tributaria. Este punto había sido denunciado por el partido Cambio Radical como un presunto “mico” para beneficiar las megapensiones del exterior.

 

“Logramos hundir el mico que beneficiaba al ministro Ocampo en la reforma tributaria. Una norma hecha a la medida”, trinó el senador Miguel Uribe Turbay por el Centro Democrático.

Tomado de: Wradio.com

Etiquetas: #Economía#reformatributariapensionessalud
Anterior

"Reforma tributaria quebrará a unos 250.000 tenderos en Colombia": Fenalco

Siguiente

Festivos del 2023 en Colombia aumentarán: entre mayo y agosto habrá dos por mes

Relacionado

El parque acuático que todos quieren visitar.
ENTRETENIMIENTO

El parque acuático que todos quieren visitar.

marzo 9, 2023
Foto: Archivo complementa la noticia
COLOMBIA HOY

Tren de Aragua tiene amedrentado a comerciantes y residentes en Bogotá

marzo 1, 2023
Foto: Tomada archivo afp
BOGOTÁ

Paro de taxistas en Bogotá EN VIVO: se levantaría protesta; así va plan tortuga

febrero 22, 2023
La protesta en las calles de Bogotá : Foto de archivo
COLOMBIA HOY

Anuncian primeras protestas del año en Colombia: miles de personas saldrán a las calles

enero 2, 2023
Estas son las terroríficas predicciones de Los Simpsons para el 2023
ENTRETENIMIENTO

Estas son las terroríficas predicciones de Los Simpsons para el 2023

enero 2, 2023
¿Vive en arriendo? Esto le interesa: así será el aumento del cobro para el 2023
COLOMBIA HOY

¿Vive en arriendo? Esto le interesa: así será el aumento del cobro para el 2023

diciembre 7, 2022
Siguiente
Festivos del 2023 en Colombia aumentarán: entre mayo y agosto habrá dos por mes

Festivos del 2023 en Colombia aumentarán: entre mayo y agosto habrá dos por mes

TE PUEDE INTERESAR:

El contenido no esta disponible

SÍGUENOS

  • 7k Fans
  • 4.7k Seguidoress

BUSCAR POR CATEGORIAS

DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ
ANUNCIO

PODCAST

audio
RESUMENby NOTICIOSO

Your browser does not support the audio element.

Noticias Principales de Colombia y El Mundo. Manténgase informado sobre las noticias del día.

Síguenos en YouTube

La lupa de hoy

Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.

Síguenos:

Aviso de privacidad 2021

MIEMBRO DE:

(IDPAC)
Instituto Distrital de la Participación

Asociación Colombiana de Medios de Información

Interactive Advertisement Bureau

Superintendencia de Industria y Comercio

Categorías

Lo último

El parque acuático que todos quieren visitar.

El parque acuático que todos quieren visitar.

marzo 9, 2023
Foto: Archivo complementa la noticia

Tren de Aragua tiene amedrentado a comerciantes y residentes en Bogotá

marzo 1, 2023
  • Política de uso
  • Política de cookies
  • Boletín
  • About

© 2022 Derechos reservados - lalupadehoy.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COLOMBIA HOY
  • BOGOTÁ
  • Internacional
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
    • La voz de la esquina
    • Podcast
    • Columnistas
  • ENTRETENIMIENTO
    • Tecnología
    • Medio ambiente
    • Educación

© 2022 Derechos reservados - lalupadehoy.com

  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!