miércoles, 17 agosto 22
  • Paute con nosotros
  • Clasificados
  • Donaciones
  • Contacto
  • Boletín
La lupa de hoy
  • COLOMBIA HOY
  • BOGOTÁ
  • Internacional
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
    • La voz de la esquina
    • Podcast
    • Columnistas
  • ENTRETENIMIENTO
    • Tecnología
    • Medio ambiente
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
La lupa de hoy
Inicio Salud

¿Qué es COVAX, mecanismo por el que Colombia tendrá vacunas de covid?

Presidente de Iván Duque confirmó acuerdo con este programa en el que estarían cerca de 170 países.

Noticias La lupa Por Noticias La lupa
septiembre 22, 2020
en Sin categoría
0
¿Qué es COVAX, mecanismo por el que Colombia tendrá vacunas de covid?

Foto: Gestión

0
Compartir
698
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Iván Duque anunció este martes, durante su intervención en la asamblea general de las Naciones Unidas, que Colombia suscribió el acuerdo con el mecanismo COVAX, que busca garantizar el acceso de millones de personas a vacunas seguras y eficaces contra el nuevo coronavirus.

 

Articulos relacionados

Piqué: la prueba reina del ‘amor no correspondido’ que habría afectado a Shakira

Piqué: la prueba reina del ‘amor no correspondido’ que habría afectado a Shakira

agosto 12, 2022
Inicia juicio disciplinario contra policías implicados en muerte de Javier Ordóñez

Inicia juicio disciplinario contra policías implicados en muerte de Javier Ordóñez

octubre 1, 2020

“Anunciamos que hemos suscrito el acuerdo con COVAX para tener acceso a millones de vacunas. De conformidad con el comité interinstitucional e intersectorial donde participan las principales asociaciones médicas y científicas esperamos tener un acceso que nos permita dispersar la vacuna para atender no solo al personal de la salud sino también a personas con mayor vulnerabilidad poblacional, como adultos mayores de 60 años”, dijo el presidente Duque.

 

El mandatario, en todo caso, aseguró que el país ya ha avanzado en negociaciones con laboratorios “que se pueden anunciar en los próximos días y están orientadas a cubrir otros espacios de lo que puede ser el desarrollo de un proyecto exitoso”.

 

Pero más allá de esas negociaciones particulares, el mecanismo COVAX es una alianza entre diferentes países para poder tener acceso a vacunas seguras y eficaces para la covid-19 a través de acuerdos en los cuales las naciones se comprometen a adquirir un porcentaje específico de dosis.

 

“Es una iniciativa mundial destinada a colaborar con los fabricantes de vacunas de modo que los países de todo el mundo tengan un acceso equitativo a vacunas seguras y eficaces una vez que estas hayan obtenido la licencia y autorización”, explicó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

 

“En ese mecanismo lo que se prevé es que adquirirán dos billones de vacunas a lo largo del 2021 con una distribución equitativa entre los diferentes países que hagan parte”, indicó hace algunas semanas el ministro de Salud, Fernando Ruiz.

 

Según dio a conocer la OMS, 172 países en el mundo -que representan más del 70 por ciento de la población mundial- estaban acordando su ingreso a este mecanismo y hasta agosto pasado, de esta iniciativa formaban parte nueve vacunas candidatas y otras nueve estaban en proceso de evaluación.

 

COVAX está codirigido por la Coalición para la Promoción de Innovaciones en pro de la Preparación ante Epidemias (CEPI), la Alianza para las Vacunas (Gavi) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en colaboración con fabricantes de vacunas de países desarrollados y en desarrollo.

 

Según los cronogramas del programa, Colombia confirmó el pasado 18 de septiembre su participación y tiene plazo hasta el próximo 9 de octubre para realizar los primeros pagos. Se espera que entre los países y particulares participantes se puedan reunir 2.400 millones de dólares para desarrollar al menos tres vacunas exitosas.

 

La meta del COVAX es distribuir para finales del 2021 cerca de 2.000 millones de dosis de vacunas seguras y eficaces que hayan logrado la autorización reglamentaria o la precalificación de la OMS. Estas vacunas se ofrecerán equitativamente a todos los países participantes, de forma proporcional a su población. Inicialmente se dará prioridad a los trabajadores de la salud y luego se ampliará para abarcar a los grupos vulnerables, como los mayores y las personas con afecciones preexistentes.

 

Fuente: El Tiempo

Anterior

Así van los casos de coronarivus por localidades en Bogotá

Siguiente

Corte ordena proteger derecho a protesta y prohíbe el uso de escopeta que causó la muerte a Dilan Cruz

Relacionado

Piqué: la prueba reina del ‘amor no correspondido’ que habría afectado a Shakira
ENTRETENIMIENTO

Piqué: la prueba reina del ‘amor no correspondido’ que habría afectado a Shakira

agosto 12, 2022
Inicia juicio disciplinario contra policías implicados en muerte de Javier Ordóñez
BOGOTÁ

Inicia juicio disciplinario contra policías implicados en muerte de Javier Ordóñez

octubre 1, 2020
Así quedaron los grupos de la Champions League 2020 – 2021
Deportes

Así quedaron los grupos de la Champions League 2020 – 2021

octubre 1, 2020
Disparan contra camioneta de escoltas de Piedad Córdoba en presunto intento de robo
BOGOTÁ

Disparan contra camioneta de escoltas de Piedad Córdoba en presunto intento de robo

octubre 1, 2020
Uribismo acusa a Gustavo Petro de promover el caos en el país
Política

Uribismo acusa a Gustavo Petro de promover el caos en el país

septiembre 30, 2020
Gobierno y Alcaldía pedirán plazo para presentar protocolos para las marchas
BOGOTÁ

Gobierno y Alcaldía pedirán plazo para presentar protocolos para las marchas

septiembre 30, 2020
Siguiente
Corte ordena proteger derecho a protesta y prohíbe el uso de escopeta que causó la muerte a Dilan Cruz

Corte ordena proteger derecho a protesta y prohíbe el uso de escopeta que causó la muerte a Dilan Cruz

TE PUEDE INTERESAR:

El contenido no esta disponible

SÍGUENOS

  • 7k Fans
  • 4.7k Seguidoress

BUSCAR POR CATEGORIAS

DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ
ANUNCIO

PODCAST

audio
RESUMENby NOTICIOSO

Your browser does not support the audio element.

Noticias Principales de Colombia y El Mundo. Manténgase informado sobre las noticias del día.

Síguenos en YouTube

La lupa de hoy

Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.

Síguenos:

Aviso de privacidad 2021

MIEMBRO DE:

(IDPAC)
Instituto Distrital de la Participación

Asociación Colombiana de Medios de Información

Interactive Advertisement Bureau

Superintendencia de Industria y Comercio

Categorías

Lo último

Piqué: la prueba reina del ‘amor no correspondido’ que habría afectado a Shakira

Piqué: la prueba reina del ‘amor no correspondido’ que habría afectado a Shakira

agosto 12, 2022
Inicia juicio disciplinario contra policías implicados en muerte de Javier Ordóñez

Inicia juicio disciplinario contra policías implicados en muerte de Javier Ordóñez

octubre 1, 2020
  • Política de uso
  • Política de cookies
  • Boletín
  • About

© 2022 Derechos reservados - lalupadehoy.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COLOMBIA HOY
  • BOGOTÁ
  • Internacional
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
    • La voz de la esquina
    • Podcast
    • Columnistas
  • ENTRETENIMIENTO
    • Tecnología
    • Medio ambiente
    • Educación

© 2022 Derechos reservados - lalupadehoy.com

  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!