martes, 17 mayo 22
  • Política de uso
  • Contacto
  • Paute con nosotros
  • Donaciones
La lupa de hoy
  • Inicio
  • Bogotà
  • Deportes
    • Educación
  • Internacional
  • Política
  • COLOMBIA HOY
  • Salud
  • Opinión
    • Columnistas
    • Blogs
  • Mas
    • Entretenimiento
    • La voz de la esquina
    • Economía
    • Podcast
    • Tecnología
    • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
La lupa de hoy
Inicio Política

Nueva encuesta: empate técnico entre Petro y Fico en segunda vuelta

En primera vuelta, Petro tendría 34% de los votos y Fico, 23%, según Centro Nacional de Consultoría.

Noticias La lupa Por Noticias La lupa
abril 8, 2022
en Política
0
Nueva encuesta: empate técnico entre Petro y Fico en segunda vuelta
0
Compartir
4.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La última encuesta del Centro Nacional de Consultoría, realizada para el Noticiero CM& y que consultó a 1.965 ciudadanos, desde el 4 de abril hasta este jueves 7, señala que Gustavo Petro y Federico Gutiérrez pasarían a la segunda vuelta presidencial con el 34 % y 23 % de la intención de voto, respectivamente.

La muestra, que consultó telefónicamente a personas de los 24 departamentos con mayor población y Bogotá, arroja estos resultados a la pregunta ‘Si las elecciones a la Presidencia fueran el próximo domingo, ¿por cuál de ellos votaría?’: Petro (34 %); Fico (23%); Rodolfo Hernández (12 %); Sergio Fajardo (9 %); Ingrid Betancourt (2 %) y John Milton Rodríguez (1 %). 

Articulos relacionados

Foto: Tomada de Bluradio

Partido Conservador abre investigación a representante Felipe Muñoz por apoyar a Gustavo Petro

mayo 5, 2022
Atención | Gustavo Petro consolida su ventaja y se perfila como el próximo presidente: encuesta del CNC

Atención | Gustavo Petro consolida su ventaja y se perfila como el próximo presidente: encuesta del CNC

abril 22, 2022

Enrique Gómez y Luis Pérez no registran intención de voto en esta encuesta.

 

No sabe- No responde (12 %); el voto en blanco (4 %); Ninguno (2 %) y Otro (1 %) completan el 100 por ciento de las respuestas.

En el escenario de una segunda vuelta entre Petro y Fico, las diferencias se acortan sustancialmente. Así, el candidato de izquierda obtendría un 41 por ciento de los votos, frente a un 39 % del candidato de Equipo por Colombia. 

Dado el margen de error y el nivel de confianza de la muestra –2,2% y 95 %, respectivamente–, para la segunda vuelta habría un empate técnico (ver ficha de la encuesta).

Es la tercera encuesta que habla de un empate técnico en segunda vuelta entre estos dos candidatos.

El voto en blanco se ubicaría alrededor del 6 %, mientras que un 7 por ciento de los encuestados respondió que no votaría por ninguno de los dos.

El Centro Nacional de Consultoría también indagó la intención de voto de los colombianos si el escenario fuera entre Petro y Rodolfo Hernández y entre Petro y Sergio Fajardo (si bien hay que recordar que en esta encuesta, como en otras recientemente reveladas, el candidato que obtendría el pase a segunda vuelta sería Gutiérrez).

En esas llaves también se daría el empate técnico: Petro, con 40 % frente a un 38 % de Rodolfo Hernández, y Petro 39 % frente a un 38 % de Fajardo.

En una eventual segunda vuelta entre el candidato del Pacto y Hernández, habría un 4% de votos en blanco y un 10 por ciento de los colombianos que no votarían por ninguno de los dos.

Cuando la llave es Petro-Fajardo, el voto en blanco quedaría en un 6 % y, de nuevo, uno de cada diez no votarían por ninguno de los dos.

Un dato revelador en la encuesta del Centro Nacional de Consultoría es que la Colombia Humana- Pacto Histórico aparece como la colectividad política con la que más consultados se sienten identificados, con un 18 %. El liberalismo (8 %); el Centro Democrático ( 5 %); el conservatismo (4 %) y la Alianza Verde (3 %) siguen en esa lista.

Pero la mayoría de los encuestados, 30 de cada 100, aseguró que no se identifica con ningún partido.

Tomado de:Eltiempo.com

Ficha técnica

PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA REALIZÓ: Centro Nacional de Consultoría S.A.
PERSONA NATURAL O JURÍDICA QUE LA ENCOMENDÓ: CM&
FUENTE DE FINANCIACIÓN: CM&
UNIVERSO EN ESTUDIO: Mujeres y hombres mayores de 18 años residentes en los municipios de Colombia y con intención de votar en las próximas elecciones
DISEÑO DE MUESTREO: Probabilístico estratificado en dos etapas con selección de encuestados por Muestreo Aleatorio Simple. La estratificación separa las ciudades principales del resto de municipios en cada región. En la primera etapa de muestreo se seleccionaron municipios y en la segunda etapa de muestreo se seleccionaron hogares a partir del marco de muestreo (directorio telefónico). Se encuestó a una persona adulta dentro del hogar. Las regiones geográficas conformadas fueron: (1) Bogotá: Bogotá D.C.; (2) Caribe: Atlántico, Bolívar, Cesar, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Sucre; (3) Central: Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Huila y Tolima; (4) Oriente: Arauca, Boyacá, Casanare, Cundinamarca, Meta, Norte de Santander, Santander; (5) Pacífico: Cauca, Chocó, Nariño, Valle Del Cauca
TAMAÑO DE MUESTRA: 1.965 casos en 66 municipios de Colombia
MARGEN DE ERROR Y NIVEL DE CONFIANZA: Margen de error de 2,2% y 95% de confianza
TEMAS A LOS QUE SE REFIERE: Intención de voto por los candidatos a la presidencia de Colombia
PREGUNTAS QUE SE FORMULARON: 6 preguntas
PERIODO TRABAJO DE CAMPO: 4 a 7 de abril de 2022
CANTIDAD DE ENCUESTADORES Y MÉTODO DE SUPERVISIÓN: Participaron 60 encuestadores y el método de supervisión fue monitorización del 10% y revisión digital de 17%
TÉCNICA DE RECOLECCIÓN: Encuesta telefónica en hogares

 

Etiquetas: #fico#Petro#Política
Anterior

Vuelve el chaleco con la placa; También anuncian restricción para el parrillero en moto en Bogotá también

Siguiente

El departamento del Chocó sigue siendo una región olvidada

Relacionado

Foto: Tomada de Bluradio
Política

Partido Conservador abre investigación a representante Felipe Muñoz por apoyar a Gustavo Petro

mayo 5, 2022
Atención | Gustavo Petro consolida su ventaja y se perfila como el próximo presidente: encuesta del CNC
Política

Atención | Gustavo Petro consolida su ventaja y se perfila como el próximo presidente: encuesta del CNC

abril 22, 2022
Foto: Tomada de el pías
COLOMBIA HOY

Nueva encuesta: así va la intención de voto para la presidencia.

marzo 22, 2022
Tres personas fueron capturadas en Bucaramanga y Barbosa por delitos electorales
COLOMBIA HOY

Tres personas fueron capturadas en Bucaramanga y Barbosa por delitos electorales

marzo 14, 2022
Foto: Ministro Defensa // Twitter
COLOMBIA HOY

“Colombia no se va a arrodillar”: Mindefensa rechaza el paro armado del Eln en todo el país

febrero 22, 2022
Rodolfo Hernández es el único candidato que le da pelea a Gustavo Petro, según encuesta.
Política

Rodolfo Hernández es el único candidato que le da pelea a Gustavo Petro, según encuesta.

febrero 7, 2022
Siguiente
Foto: Cortesía Ltf

El departamento del Chocó sigue siendo una región olvidada

TE PUEDE INTERESAR:

El contenido no esta disponible

SÍGUENOS

  • 7k Fans
  • 4.7k Seguidoress

BUSCAR POR CATEGORIAS

DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ
ANUNCIO

PODCAST

audio
RESUMENby NOTICIOSO

Your browser does not support the audio element.

Noticias Principales de Colombia y El Mundo. Manténgase informado sobre las noticias del día.

Síguenos en YouTube

Suscribirme al boletín

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día
La lupa de hoy

Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.

Síguenos:

Aviso de privacidad 2021

MIEMBRO DE:

(IDPAC)
Instituto Distrital de la Participación

Asociación Colombiana de Medios de Información

Interactive Advertisement Bureau

Superintendencia de Industria y Comercio

Categorías

Lo último

Diario: AS fotografía tomada

Todo por ir a ver a ‘Luchito’: lo que vale en pesos colombianos ir a la final de Champions

mayo 6, 2022
Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo

Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo

mayo 6, 2022
  • Política de uso
  • Contacto
  • Paute con nosotros
  • Donaciones

© 2018 Derechos reservados - lalupadehoy.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BOGOTÁ
  • Deportes
  • Internacional
  • Política
  • COLOMBIA HOY
  • ENTRETENIMIENTO
  • La voz de la esquina

© 2018 Derechos reservados - lalupadehoy.com

  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!