Así lo anuncio la directiva de Bancolombia, indicando que separa de sus negocios la aplicación digital de transacciones para que este pase a ser una compañía de financiamiento si la superintendencia financiera aprueba la licencia para su funcionamiento.
Siendo de esta manera, la aplicación pasará a ser una entidad de créditos digitales; La autorización dada por la junta directiva de Bancolombia considera igualmente la creación de otros vehículos no financieros que permitan apalancar la evolución de Nequi y habilitar y prestar soluciones tecnológicas y de servicios a nivel regional.
Actualmente, la aplicación tiene más de 9,7 millones de usuarios en el país, y se ha convertido en un aliado para pequeños negocios y emprendimientos, ya que es una herramienta de servicios en movilización de dinero de manera fácil y rápida, la cual se adapta a cualquier celular y donde hasta hoy los retiros se hacían mediante corresponsales o cajeros de Bancolombia.
Sin embargo, en los últimos meses la aplicación ha presentado constantes fallas en sus servicios, sobre todo en fechas como los 15 y 30 de cada vez, muchos usuarios reportaban las caídas de la aplicación en las redes sociales, incluso muchos molestos difundían su inconformidad con la aplicación.
La junta directiva de Bancolombia S.A., teniendo en cuenta los actuales niveles de capital y los resultados de las operaciones y negocios del Grupo Bancolombia, recomendó a la administración revisar las políticas para incrementar el porcentaje de distribución de utilidades a ser propuesto a los accionistas en la próxima asamblea ordinaria, en el año 2022.
Ahora los usuarios de Nequi se preguntan, ¿qué pasará con sus cuentas? ¿Dónde podrán hacer los retiros? ¿Qué cambios o costos tendría hacer movimientos? ¿Si no desea créditos debe cancelar la aplicación? Entre otras preguntas que se espera Bancolombia resuelva en los próximos días.
Por: Daniel Felipe Naranjo Betancur.