El gremio que reúne a las pequeñas y medianas empresas (Acopi) urgió un paquete de medidas tanto del Distrito como del Gobierno Nacional para evitar la quiebra masiva de mipymes en medio de las restricciones adoptadas como toques de queda y cuarentenas sectorizadas en el caso de la capital.
Entre las medidas, piden no solo subsidiar la nómina, sino también gastos importantes de funcionamiento como arriendo, además de conceder a nivel nacional un plazo para el pago de impuestos. “Las medidas restrictivas a las actividades económicas y movilización de personas deben ser acompañadas de subsidios y otros apoyos conducentes a mitigar esos impactos negativos a las mipyme”, dice Acopi.
En ese sentido, pidieron “conceder plazos adicionales para el pago del impuesto predial y demás impuestos distritales, así como ampliar las ayudas de apoyo a las mipyme”. Cabe mencionar que un sondeo realizado por el sector ante un eventual nuevo cierre por el aumento de contagios de covid-19, reveló que el 95% de los empresarios respondió no tener la capacidad para enfrentar una nueva cuarentena obligatoria.
En ese sentido, la presidente del gremio, Rosmery Quintero, señaló que se debe evitar un retroceso en materia de recuperación económica imponiendo nuevamente restricciones como el ‘pico y cédula’ para evitar aglomeraciones. Según el gremio, más de 20% de las microempresas formales desaparecieron en 2020 y más del 15% de las pequeñas empresas perdieron su mano de obra.