De acuerdo con los datos suministrados por Climate-Data.org, una base que se encarga de reunir información relacionado con el clima en todos los países, las dos ciudades en las que más llueve al año se encuentran en Colombia.
Buenaventura, Valle del Cauca y Manizales, Caldas, son los dos municipios en los que se presenta el mayor número de precipitaciones en lo corrido del año a nivel mundial. De los 365 días del año, en Buenaventura llueve aproximadamente 258 días y en Manizales 257 días, lo que quiere decir que en estas dos ciudades colombianas llueve el 70 % de los días del año.
Según el estudio, la humedad de Colombia y la cordillera de los Andes, que actúa como una barrera natural para el aire húmedo son algunas de las causas de las lluvias en estas ciudades.
Seguido de Buenaventura y Manizales, se encuentran San Vito, Costa Rica (253); Quito, Ecuador (253); Sangolqui, Ecuador (245); Niefang, Guinea Ecuatorial (244); Baños, Ecuador (244); Micomeseng, Guinea Ecuatorial (244); Timika, Indonesia (244); Douala, Camerún (243).
Cabe destacar que Climate-Data.org toma como un día de lluvia a uno en el cual las precipitaciones fueron de al menos 1 mm. Por otro lado, las ciudades con menor número de precipitaciones a nivel mundial son Riffa, Baréin y Al Khor, Catar, donde aproximadamente solo llueve 10 días al año.
Temporada de lluvias en Colombia
Colombia atraviesa la segunda temporada de lluvias que se inició en septiembre de este año y se extenderá hasta inicios de 2023. Según los pronósticos del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), las precipitaciones aumentarán especialmente en las regiones Caribe y Orinoquía.
Tomado de EE.com