martes, 17 mayo 22
  • Política de uso
  • Contacto
  • Paute con nosotros
  • Donaciones
La lupa de hoy
  • Inicio
  • Bogotà
  • Deportes
    • Educación
  • Internacional
  • Política
  • COLOMBIA HOY
  • Salud
  • Opinión
    • Columnistas
    • Blogs
  • Mas
    • Entretenimiento
    • La voz de la esquina
    • Economía
    • Podcast
    • Tecnología
    • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
La lupa de hoy
Inicio BOGOTÁ

Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo

En un informe al Tribunal Administrativo de Cundinamarca, el viceprocurador relató los hallazgos que se investigan.

Noticias La lupa Por Noticias La lupa
mayo 6, 2022
en BOGOTÁ, COLOMBIA HOY
0
Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo

Foto: Iimprit

0
Compartir
1.3k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

BLU Radio conoció el pronunciamiento que envió la Procuraduría al Tribunal Administrativo de Cundinamarca sobre las irregularidades detectadas en las elecciones del 13 de marzo. El documento de siete páginas lo envía el viceprocurador Silvano Gómez al alto tribunal, por cuenta de la acción popular que está en trámite y que pretende la suspensión del registrador Alexander Vega.

En el informe, el organismo de control disciplinario revela detalles sobre las 1.306 quejas que han sido evaluadas, las fallas que se han detectado y las deficiencias en el proceso electoral.

Articulos relacionados

Foto: El Economista G

Estos serán los nuevos salarios de los policías tras el ajuste anunciado por el Gobierno

mayo 5, 2022
Foto: CortesíaC

Se acaba el plazo para pagar las multas de tránsito hasta con el 60 % de descuento en Bogotá

mayo 3, 2022

Las quejas que están en indagación

El documento advierte que, a la fecha, la Procuraduría ha recepcionado 2.069 quejas relacionadas con el proceso electoral del pasado 13 de marzo sobre inconvenientes con el aplicativo Infovotantes, que servía para que la ciudadanía supiera cuál era su puesto y mesa de votación; múltiples errores en el cumplimiento de las funciones públicas por parte de jurados de votación; indebido diligenciamiento de los documentos electorales, especialmente, el formulario E14; imposibilidad de ejercer el derecho al voto en el sitio donde se habían inscrito; quejas contra la organización electoral; presunto proselitismo; constreñimiento al elector; entrega de tarjetones sin las firmas de los jurados; diligenciamiento incompleto del certificado electoral; fraude electoral; queja contra funcionarios; impedimento de acompañante a personas con discapacidad; presunto traslado de votantes; tarjetones; verificación de suplantación de identidad; nación; presunto traslado de votantes; y problemas de orden público.

Sin embargo, dice la Procuraduría, de esas quejas han revisado o evaluado 1.306, produciéndose 1.207 inhibitorios, 70 indagaciones y 32 investigaciones disciplinarias, una de ellas, contra el registrador Alexander Vega, pues el 8 de abril se abrió investigación disciplinaria por parte del despacho de la viceprocuraduría.

Los errores detectados en los formularios E14

Sobre los polémicos formularios E14, los procuradores delegados para la vigilancia intervención de los escrutinios reportaron los siguientes inconvenientes con el diligenciamiento por parte de los jurados de votación: algunos no fueron diligenciados, ante lo cual las comisiones escrutadoras procedieron a realizar el respectivo conteo de votos; algunos formularios no fueron firmados por los jurados de votación; algunos llegaron a las comisiones escrutadoras con errores y tachones; el número de votos excedía el número de registro de mesa (E11) y no se había realizado la nivelación de la mesa por parte de jurados de votación; la necesidad de proceder al reconteo de votos en la medida que algunos de los E14 resultaban ilegibles o de difícil lectura de las cifras.

Adicionalmente, dice la Procuraduría, se advirtió que el diseño del formulario el 14 del Senado pudo tener incidencia en los errores a la hora de transmisión del preconteo, en cuanto a la ubicación del resultado de la mesa. En el caso de las listas cerradas, se ubicó de manera continua a los múltiples renglones previstos para registrar los resultados de las opciones del voto preferente. La Procuraduría también encontró errores de elegibilidad o ausencia de las cifras de los votantes en los formularios E14, se vieron reflejados en la transmisión de los datos, en la medida que, para este efecto, se utiliza el sistema vos a vos.

La Procuraduría solicitó a la organización electoral la adopción de las medidas y decisiones tendientes a otorgar garantías necesarias para que las votaciones del 29 de mayo gocen de legitimidad necesaria Mas información aquí 

Tomado del Bluradio 

Etiquetas: #elecciones#procuraduría
Anterior

Estos son los diez países más seguros y tranquilos del mundo

Siguiente

Todo por ir a ver a 'Luchito': lo que vale en pesos colombianos ir a la final de Champions

Relacionado

Foto: El Economista G
COLOMBIA HOY

Estos serán los nuevos salarios de los policías tras el ajuste anunciado por el Gobierno

mayo 5, 2022
Foto: CortesíaC
COLOMBIA HOY

Se acaba el plazo para pagar las multas de tránsito hasta con el 60 % de descuento en Bogotá

mayo 3, 2022
Nueva encuesta: campañas de Fico, Petro y Fajardo reaccionan a resultados
BOGOTÁ

Nueva encuesta: campañas de Fico, Petro y Fajardo reaccionan a resultados

mayo 2, 2022
Estas son las doce ciudades capitales que se despiden del tapabocas
COLOMBIA HOY

Estas son las doce ciudades capitales que se despiden del tapabocas

mayo 2, 2022
Foto: Susana Gomez, novia de Maluma.Foto: Instagram susaluma_18
ENTRETENIMIENTO

¿Quién es Susana Gómez, la novia de Maluma? Conozca a la mujer que le robó el corazón al paisa

mayo 2, 2022
Foto: Disney Plus
ENTRETENIMIENTO

Avatar 2 ya tiene fecha de lanzamiento en cines

abril 28, 2022
Siguiente
Diario: AS fotografía tomada

Todo por ir a ver a 'Luchito': lo que vale en pesos colombianos ir a la final de Champions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TE PUEDE INTERESAR:

El contenido no esta disponible

SÍGUENOS

  • 7k Fans
  • 4.7k Seguidoress

BUSCAR POR CATEGORIAS

DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ
ANUNCIO

PODCAST

audio
RESUMENby NOTICIOSO

Your browser does not support the audio element.

Noticias Principales de Colombia y El Mundo. Manténgase informado sobre las noticias del día.

Síguenos en YouTube

Suscribirme al boletín

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día
La lupa de hoy

Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.

Síguenos:

Aviso de privacidad 2021

MIEMBRO DE:

(IDPAC)
Instituto Distrital de la Participación

Asociación Colombiana de Medios de Información

Interactive Advertisement Bureau

Superintendencia de Industria y Comercio

Categorías

Lo último

Diario: AS fotografía tomada

Todo por ir a ver a ‘Luchito’: lo que vale en pesos colombianos ir a la final de Champions

mayo 6, 2022
Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo

Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo

mayo 6, 2022
  • Política de uso
  • Contacto
  • Paute con nosotros
  • Donaciones

© 2018 Derechos reservados - lalupadehoy.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BOGOTÁ
  • Deportes
  • Internacional
  • Política
  • COLOMBIA HOY
  • ENTRETENIMIENTO
  • La voz de la esquina

© 2018 Derechos reservados - lalupadehoy.com

  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!