Lo que parecía ser un simple comunicado dominguero de la Fiscalía, en el que anunció tres nuevas condenas dentro del proceso contra la red de compra de votos en la costa, se convirtió en una notificación al poderoso empresario costeño Julio Gerlein.
En efecto, la Fiscalía reveló que el juez séptimo penal de conocimiento que condenó a Edwin Martínez Salas, Jesús Viloria y a Evelin Díaz, por ayudar a elegir de manera fraudulenta a la fugitiva Aída Merlano, hizo referencia directa al empresario.
“El juez constató que en este proceso ‘se concretó una organización criminal entre cuyos integrantes se encontraban a la cabeza Aída Merlano Rebolledo y Julio Gerlein Echavarría”.
Pero ahora es un juez quien vincula directamente al empresario con el escándalo electoral conocido como ‘casa blanca’, nombre con el que se conocía a la residencia de Merlano en Barranquilla, en donde se encontraron desde cédulas de decenas de personas, hasta plata en efectivo y armas. La Fiscalía también tiene varios cheques girados por Gerlein a Merlano por cerca de 11.000 millones de pesos.
La defensa de Merlano, en cabeza de Bladimir Cuadro, asegura que ella no era la jefa de la empresa delictiva de compra de votos de la que se habla en la sentencia y que, según las autoridades, venía actuando desde 2014 en Atlántico, Bolívar y Magdalena. En cuanto a giros hechos por Julio Gerlein a la hoy fugitiva Aída Merlano, el abogado fue enfático en que no estaban direccionados para gastos de campaña, y hacían parte de la relación de cercanía que había entre la condenada, de 43 años, y el empresario, de 79 años.
Fuente: El Tiempo