sábado, 28 enero 23
  • Paute con nosotros
  • Clasificados
  • Donaciones
  • Contacto
  • Boletín
La lupa de hoy
  • COLOMBIA HOY
  • BOGOTÁ
  • Internacional
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
    • La voz de la esquina
    • Podcast
    • Columnistas
  • ENTRETENIMIENTO
    • Tecnología
    • Medio ambiente
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
La lupa de hoy
Inicio Salud

Investigación clínica y genética con personas y familias

Enfermedades que afectan la memoria y el comportamiento Alzheimer y Demencia Frontotemporal

Noticias La lupa Por Noticias La lupa
agosto 26, 2022
en COLOMBIA HOY, Salud
0
Investigación clínica y genética  con personas y familias
0
Compartir
73
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Este es un estudio genético que busca entender la presencia y ocurrencia de enfermedades que afectan el comportamiento y la memoria en la población colombiana.

Para encontrar formas de prevención, tratamiento y apoyo a las familias y cuidadores es necesaria la participación de individuos, sus familias y la comunidad.

Articulos relacionados

Estas son las terroríficas predicciones de Los Simpsons para el 2023

Estas son las terroríficas predicciones de Los Simpsons para el 2023

enero 2, 2023
¿Vive en arriendo? Esto le interesa: así será el aumento del cobro para el 2023

¿Vive en arriendo? Esto le interesa: así será el aumento del cobro para el 2023

diciembre 7, 2022

Esta una investigación que convoca a todas aquellas personas que quieran aportar su caso y contribuir en la compresión y tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas según las características genéticas de la población colombiana, así como de la población de toda América Latina.

 

Buscamos:
• Personas entre los 40 y los 65 años que tengan problemas de
memoria o comportamiento.
• Personas que tengan en su familia a alguien que presenta
problemas de memoria o comportamiento que hayan iniciado
antes de los 65 años.

• Personas con familiares cercanos, como padre, madre o algún
abuelo que hayan tenido diagnóstico de demencia.
• Personas menores de 65 años que padecen Demencia
Frontotemporal (DFT) o Alzheimer.
• Hijos de personas que han tenido una enfermedad
neurodegenerativa pero que se encuentran sanos.
• Personas que saben que en sus ancestros hay quien perdió la
razón, tuvo problemas de memoria o de conducta y por eso
se preguntan: ¿tengo una predisposición? ¿eso ya está en mis
genes?

*Las personas que buscamos pueden ser de cualquier género y región
del país.

En América Latina las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer y la Demencia Frontotemporal son cada vez más frecuentes, en contraste con las tasas estables o decrecientes en América del Norte y Europa.

 

Los beneficios   

Este es un estudio participativo que investiga la situación de individuos y familias que tienen historia o sospecha
de enfermedades neurodegenerativas.
Al hacer parte del estudio reciben importantes beneficios como:
• Tener una valoración clínica que
incluye memoria, lenguaje, y
comportamiento, entre otros. Algunos
casos tendrán evaluación de imágenes
cerebrales. 
• Acceder a una consejería genética una
vez ingresen al estudio.
• Conocer un diagnóstico sobre la
condición individual, así como
de las posibles causas familiares y
consecuencias para generaciones
futuras.
• Entender las estrategias para enfrentar
una enfermedad neurodegenerativa.
• Recibir orientación en la toma de
decisiones familiares, económicas y
sociales, a partir de la identificación,
análisis y evaluación de la enfermedad.
• Conocer las rutas de atención para
enfermedades neurodegenerativas en
el sistema de salud.
• Recibir recomendaciones sobre el
cuidado y las condiciones del entorno
familiar y comunitario

Los determinantes socioculturales de nuestra región pueden impactar la salud cognitiva y cerebral. Por eso, en el estudio de nuestra población está la oportunidad para responder grandes preguntas sobre la demencia, su prevalencia y posibles tratamientos adaptados a nuestras particularidades.

 

Su participación es una contribución y no tiene ningún costo. Por favor contáctenos. Celular: 315-7443690 | Correo: redlat@javeriana.edu.co Envíenos sus datos y pronto le responderemos: https://redcap.link/redlat

*La presente investigación es patrocinada por instituciones universitarias y el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, en conjunto con investigadores de Colombia y las universidades a las que pertenecen. No es un estudio con intervenciones farmacológicas, ni somos parte de una EPS.

Contenido Patrocinado

Tomado: Uni Javeriana

INVESTIGACION GENETICA PLEGABLE_40-65 (1)

Si usted o algún familiar tienen entre 40 y 65 años de edad y presentan cambios en el lenguaje o conducta, o pérdida progresiva de memoria pueden participar en un estudio de investigación de la Universidad Javeriana. No tiene costo. Llame ya al 3157443690, recuerde 3157443690.

 

Etiquetas: #javerianaAlzheimerDemencia Frontotemporalsalud
Anterior

¿Se va Éxito de Colombia? Eso afirmó Mario Hernández; el pánico se apoderó de consumidores

Siguiente

La última cena de los turistas holandeses que murieron intoxicados en Cartagena

Relacionado

Estas son las terroríficas predicciones de Los Simpsons para el 2023
ENTRETENIMIENTO

Estas son las terroríficas predicciones de Los Simpsons para el 2023

enero 2, 2023
¿Vive en arriendo? Esto le interesa: así será el aumento del cobro para el 2023
COLOMBIA HOY

¿Vive en arriendo? Esto le interesa: así será el aumento del cobro para el 2023

diciembre 7, 2022
¿Cómo cuidar la salud arterial? Los ocho hábitos que se deben evitar
Salud

¿Cómo cuidar la salud arterial? Los ocho hábitos que se deben evitar

noviembre 28, 2022
Desde el próximo año se reducirá la jornada laboral en Colombia: así funcionará
COLOMBIA HOY

Desde el próximo año se reducirá la jornada laboral en Colombia: así funcionará

noviembre 28, 2022
Festivos del 2023 en Colombia aumentarán: entre mayo y agosto habrá dos por mes
ENTRETENIMIENTO

Festivos del 2023 en Colombia aumentarán: entre mayo y agosto habrá dos por mes

noviembre 28, 2022
Reforma tributaria de Petro: estos son los artículos que se han hundido
BOGOTÁ

Reforma tributaria de Petro: estos son los artículos que se han hundido

noviembre 3, 2022
Siguiente
La última cena de los turistas holandeses que murieron intoxicados en Cartagena

La última cena de los turistas holandeses que murieron intoxicados en Cartagena

TE PUEDE INTERESAR:

El contenido no esta disponible

SÍGUENOS

  • 7k Fans
  • 4.7k Seguidoress

BUSCAR POR CATEGORIAS

DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ
ANUNCIO

PODCAST

audio
RESUMENby NOTICIOSO

Your browser does not support the audio element.

Noticias Principales de Colombia y El Mundo. Manténgase informado sobre las noticias del día.

Síguenos en YouTube

La lupa de hoy

Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.

Síguenos:

Aviso de privacidad 2021

MIEMBRO DE:

(IDPAC)
Instituto Distrital de la Participación

Asociación Colombiana de Medios de Información

Interactive Advertisement Bureau

Superintendencia de Industria y Comercio

Categorías

Lo último

La protesta en las calles de Bogotá : Foto de archivo

Anuncian primeras protestas del año en Colombia: miles de personas saldrán a las calles

enero 2, 2023
Estas son las terroríficas predicciones de Los Simpsons para el 2023

Estas son las terroríficas predicciones de Los Simpsons para el 2023

enero 2, 2023
  • Política de uso
  • Política de cookies
  • Boletín
  • About

© 2022 Derechos reservados - lalupadehoy.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COLOMBIA HOY
  • BOGOTÁ
  • Internacional
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
    • La voz de la esquina
    • Podcast
    • Columnistas
  • ENTRETENIMIENTO
    • Tecnología
    • Medio ambiente
    • Educación

© 2022 Derechos reservados - lalupadehoy.com

  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!