La presidenta ejecutiva de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico, María Fernanda Quiñones, aseguró que estas nuevas fechas ya definidas para los eventos de activación de ventas permitirán apoyar en la reactivación económica del país a través de los canales digitales y consolidarán el auge que estos han tenido durante la emergencia sanitaria causada por la pandemia.
Los días establecidos para los cuatro eventos principales serán: Cyberlunes, del 3 al 6 de julio; HotSale, del 19 al 21 de agosto; Cyberlunes, del 19 al 21 de octubre, y Black Friday, del 27 al 29 de noviembre.
Asimismo, se espera que el comportamiento en la compra de productos sea diferente al tradicional, ya que, según los últimos estudios de consumo en comercio electrónico en el país, los sectores de deportes, hogar y belleza podrían tener un protagonismo mayor que turismo, tecnología y moda.
” Estos canales fortalecen el tejido empresarial y facilitan al consumidor final, es una oportunidad para compradores y empresarios. súmate al ecosistema digital.
Cabe señalar que este tipo de eventos se vienen desarrollando desde hace más de ocho años en Colombia, lo que ha ayudado al crecimiento del sector de comercio electrónico, generando más de 13 millones de visitas totales y seis billones de pesos en transacciones.
Fuentes consultadas: Portafolio / ET