martes, 17 mayo 22
  • Política de uso
  • Contacto
  • Paute con nosotros
  • Donaciones
La lupa de hoy
  • Inicio
  • Bogotà
  • Deportes
    • Educación
  • Internacional
  • Política
  • COLOMBIA HOY
  • Salud
  • Opinión
    • Columnistas
    • Blogs
  • Mas
    • Entretenimiento
    • La voz de la esquina
    • Economía
    • Podcast
    • Tecnología
    • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
La lupa de hoy
Inicio COLOMBIA HOY

Estas son las doce ciudades capitales que se despiden del tapabocas

Un total de 293 municipios y al menos 18 millones de colombianos se han beneficiado de esta medida.

Noticias La lupa Por Noticias La lupa
mayo 2, 2022
en COLOMBIA HOY
0
Estas son las doce ciudades capitales que se despiden del tapabocas

Foto: Tomada de Rlt

0
Compartir
606
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 EL uso de tapabocas en espacios cerrados ha dejado de ser obligatorio en Colombia. La medida aplica para aquellos municipios y ciudades donde el 70 por ciento de la población cuente con esquemas completos de vacunación contra covid-19 y que, de ellos, el 40 por ciento tenga la dosis de refuerzo.

 

Articulos relacionados

Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo

Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo

mayo 6, 2022
Foto: El Economista G

Estos serán los nuevos salarios de los policías tras el ajuste anunciado por el Gobierno

mayo 5, 2022

En consecuencia, esta normativa empezó a regir desde este primero de mayo en 12 ciudades capitales y 293 municipios en donde al menos 18 millones de colombianos han podido empezar a vivir en este escenario “pos-pandémico”, en el que no es necesario usar la mascarilla.

 

Vale anotar que el Gobierno también aclaró que esta medida es extensiva a aquellas localidades clasificadas como áreas urbanas de ciudades grandes (aledaños o cercanos) que hayan cumplido con los requisitos de vacunación descritos, al igual que la totalidad de los municipios de departamentos –como Quindío– que en promedio tengan los niveles de inmunización requeridos.

 

De acuerdo con el Ministerio de Salud y Protección Social, las capitales del país en donde es vigente esta medida son Tunja, Armenia, Leticia, San Andrés, Manizales, Ibagué, Pereira, Bogotá D.C, Bucaramanga, Barranquilla, Medellín y Popayán.

 

La medida se aprobó en vista del balance entregado por Claudia Cuéllar, directora de epidemiología y demografía del Ministerio de Salud, en el cual deja ver que los indicadores que miden esta contingencia sanitaria se encuentran en los niveles más bajos en casi 26 meses.

Todo lo anterior sirvió de soporte para que los grupos de asesores del Ministerio de Salud y los equipos científicos que le hacen seguimiento a la pandemia en el país le recomendaran al Gobierno Nacional un desescalamiento de las medidas no farmacológicas que venían siendo aplicadas hasta hoy desde que el virus hiciera su aparición en el país el 6 de marzo de 2020.

 

 

A pesar de lo anterior, hay que aclarar que el ministro de Salud, Fernando Ruiz, ha sido enfático al decir que la pandemia no se ha terminado y que las variantes del Sars-CoV-2 con sus formas más transmisibles circulan en el país, lo que ha sido ratificado por la misma dirección de epidemiología de la cartera, que da cuenta de que el sublinaje BA.2 de ómicron está ganando participación frente al sublinaje BA.1, a los cuales se les hace seguimiento riguroso, dado que son las que tienen contra la pared a algunos países europeos y a China.

 

No sobra decir que el uso del tapabocas, independientemente de los niveles de vacunación, seguirá como exigencia en instituciones de salud, transporte público y hasta el 15 de mayo en los centros educativos de todo el país.

Tomado del Tiempo.com

Etiquetas: #Covid19 #Bogotá #Pandemia #Fallecidos #Casos
Anterior

¿Quién es Susana Gómez, la novia de Maluma? Conozca a la mujer que le robó el corazón al paisa

Siguiente

Nueva encuesta: campañas de Fico, Petro y Fajardo reaccionan a resultados

Relacionado

Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo
BOGOTÁ

Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo

mayo 6, 2022
Foto: El Economista G
COLOMBIA HOY

Estos serán los nuevos salarios de los policías tras el ajuste anunciado por el Gobierno

mayo 5, 2022
Foto: CortesíaC
COLOMBIA HOY

Se acaba el plazo para pagar las multas de tránsito hasta con el 60 % de descuento en Bogotá

mayo 3, 2022
Nueva encuesta: campañas de Fico, Petro y Fajardo reaccionan a resultados
BOGOTÁ

Nueva encuesta: campañas de Fico, Petro y Fajardo reaccionan a resultados

mayo 2, 2022
Foto: Susana Gomez, novia de Maluma.Foto: Instagram susaluma_18
ENTRETENIMIENTO

¿Quién es Susana Gómez, la novia de Maluma? Conozca a la mujer que le robó el corazón al paisa

mayo 2, 2022
Foto: Disney Plus
ENTRETENIMIENTO

Avatar 2 ya tiene fecha de lanzamiento en cines

abril 28, 2022
Siguiente
Nueva encuesta: campañas de Fico, Petro y Fajardo reaccionan a resultados

Nueva encuesta: campañas de Fico, Petro y Fajardo reaccionan a resultados

TE PUEDE INTERESAR:

El contenido no esta disponible

SÍGUENOS

  • 7k Fans
  • 4.7k Seguidoress

BUSCAR POR CATEGORIAS

DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ
ANUNCIO

PODCAST

audio
RESUMENby NOTICIOSO

Your browser does not support the audio element.

Noticias Principales de Colombia y El Mundo. Manténgase informado sobre las noticias del día.

Síguenos en YouTube

Suscribirme al boletín

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día
La lupa de hoy

Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.

Síguenos:

Aviso de privacidad 2021

MIEMBRO DE:

(IDPAC)
Instituto Distrital de la Participación

Asociación Colombiana de Medios de Información

Interactive Advertisement Bureau

Superintendencia de Industria y Comercio

Categorías

Lo último

Diario: AS fotografía tomada

Todo por ir a ver a ‘Luchito’: lo que vale en pesos colombianos ir a la final de Champions

mayo 6, 2022
Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo

Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo

mayo 6, 2022
  • Política de uso
  • Contacto
  • Paute con nosotros
  • Donaciones

© 2018 Derechos reservados - lalupadehoy.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BOGOTÁ
  • Deportes
  • Internacional
  • Política
  • COLOMBIA HOY
  • ENTRETENIMIENTO
  • La voz de la esquina

© 2018 Derechos reservados - lalupadehoy.com

  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!