miércoles, 21 abril 21
  • Política de uso
  • Contacto
  • Paute con nosotros
  • Donaciones
La lupa de hoy
  • Inicio
  • Bogotà
  • Deportes
    • Copa América
  • Internacional
  • Política
  • COLOMBIA HOY
  • Covid-19
  • Opinión
    • Columnistas
    • Blogs
  • Mas
    • Entretenimiento
    • La voz de la esquina
    • Economía
    • Podcast
    • Tecnología
    • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
La lupa de hoy
Inicio Opinión

¡Es el colmo! Ya son 80 mil las raciones entregadas a fallecidos en plena pandemia

Noticias La lupa Por Noticias La lupa
diciembre 1, 2020
en COLOMBIA HOY, Opinión
0
¡Es el colmo! Ya son 80 mil las raciones entregadas a fallecidos en plena pandemia

Foto: La verdad de Junin

0
Compartir
501
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La investigación muestra una gravísima falta de supervisión y el levantamiento de planillas rudimentarias por parte del ICBF en muchas zonas del país.

 

Articulos relacionados

Llegó el álbum de la Copa América Colombia Argentina 2021

Llegó el álbum de la Copa América Colombia Argentina 2021

abril 20, 2021
Presidente Duque confirmó el compromiso de Colombia con la Copa América pese a pandemia

Presidente Duque confirmó el compromiso de Colombia con la Copa América pese a pandemia

abril 20, 2021

Hace pocos días la Contraloría alertó sobre las irregularidades en el plan de canastas nutricionales en el ICBF. Nuevamente operadores y contratistas negociando con las raciones de los niños 0 a 5 años en medio de los momentos de mayor necesidad. Fallecidos que reciben raciones, entrega a beneficiarios menores de edad, beneficiarios con más de un acudiente y suplantación para obtener los beneficios entre otra cantidad de fraudes.

 

El programa que tiene un costo de 4 billones de pesos está bajo todas las alertas. Caracol Radio investigó a fondo cómo encontraron las irregularidades y la magnitud de la alerta para prevenir el robo. Fueron 79.137 raciones las que habrían recibido personas que aparecen como fallecidas, principalmente en Atlántico, Antioquia, Bogotá, Bolívar, Valle del Calle y La Guajira de una análisis de 3.172 contratos que corresponden a 2.103 contratistas.

 

El trabajo realizado por la Diari, que es la dirección de información, análisis y reacción inmediata a través de tres unidades recogió la información, levantó las bases de datos y construyó los modelos analíticos, como lo explicó su directora María Fernanda Rangel.

 

Lo que pocos saben es que el trabajo se hace a través de un sistema de inteligencia artificial que conecta los datos de la registraduría, donde consultan las cédulas y validan si la persona que recibió una ración vive o muere. Parecería muy sencillo. Pero el problema está en que para conectar con la información que entrega el ICBF que pide el acompañamiento de la Contraloría, develó un sistema de supervisión no solo ineficiente sino perfecto para que se den los fraudes.

 

La Diario analizó 120 mil planillas aportadas por el ICBF, pero escritas a mano, con dificultades para incluso se leídas, y de allí se tuvo que crear una base de datos de los beneficiarios y los niños por departamentos, zonas. Pudimos ver planillas, por ejemplo, de Sabanalarga en el Atlántico, ¿No tienen un computador? ¿Un software? Planillas de 58 hojas, en algunos lugares, encontrándose en muchos casos en que era ilegible el nombre o la cedula en la data recibida.

¿Quiénes son los operadores?

80 en el Atlántico que entregaron las raciones en Soledad, Barranquilla y Malambo. 30 operadores en La Guajira que entregaron a fallecidos en Riohacha y Maicao, 70 contratistas en Antioquia que entregaron a fallecidos en Medellín, Bello e Itaguí y mas de 100 operadores en Bogotá ubicándose los beneficiarios fallecidos en Keneddy, Ciudad Bolívar y Engativa.

¿Cuáles son los supervisores en la mira?

Que lo diga el ICBF y muestre cuál es el sistema de control de lo que entregan. La alerta debe servir para revisar qué pasa con la supervisión de esos contratos? Lo vamos a seguir. Y evitar que se les pague un dinero que luego no se recupera con el costo social para niños de 0 a 5 años en el país.

 

Fuente: Caracol Radio

Etiquetas: #cuarentena #noticias#Economía#icbf#Judicial#mercados
Anterior

Menores masacrados en Llano Verde fueron perseguidos, encerrados y sometidos: Fiscalía

Siguiente

Carlos Queiroz ya no es más el técnico de la Selección Colombia

Relacionado

Llegó el álbum de la Copa América Colombia Argentina 2021
ENTRETENIMIENTO

Llegó el álbum de la Copa América Colombia Argentina 2021

abril 20, 2021
Presidente Duque confirmó el compromiso de Colombia con la Copa América pese a pandemia
Deportes

Presidente Duque confirmó el compromiso de Colombia con la Copa América pese a pandemia

abril 20, 2021
Personas con comorbilidades, entre 16 y 59 años, serán vacunadas contra el COVID en mayo
COLOMBIA HOY

Personas con comorbilidades, entre 16 y 59 años, serán vacunadas contra el COVID en mayo

abril 20, 2021
Atención: Desde este miércoles, empresarios privados podrían comprar y traer vacunas
Covid-19

Atención: Desde este miércoles, empresarios privados podrían comprar y traer vacunas

abril 20, 2021
Dosis de esperanza: Colombia recibirá 14 millones de vacunas contra la Covid entre abril y mayo
COLOMBIA HOY

Dosis de esperanza: Colombia recibirá 14 millones de vacunas contra la Covid entre abril y mayo

abril 19, 2021
Patrullero de la policía fue sorprendido cuando robaba un corresponsal bancario
COLOMBIA HOY

Patrullero de la policía fue sorprendido cuando robaba un corresponsal bancario

abril 19, 2021
Siguiente
Carlos Queiroz ya no es más el técnico de la Selección Colombia

Carlos Queiroz ya no es más el técnico de la Selección Colombia

TE PUEDE INTERESAR:

Video: En plena calle, dos conductores del SITP se fueron a los golpes

Video: En plena calle, dos conductores del SITP se fueron a los golpes

Hace 17 horas
Así va la clasificación en La Vuelta a Colombia

Así va la clasificación en La Vuelta a Colombia

Hace 3 días
Llegó el álbum de la Copa América Colombia Argentina 2021

Llegó el álbum de la Copa América Colombia Argentina 2021

Hace 13 horas

SÍGUENOS

  • 6.7k Fans
  • 3.6k Seguidoress

BUSCAR POR CATEGORIAS

DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ

PODCAST

audio
RESUMENby NOTICIOSO

Your browser does not support the audio element.

Noticias Principales de Colombia y El Mundo. Manténgase informado sobre las noticias del día.

Síguenos en YouTube

Suscribirme al boletín

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día

LALUPADEHOY

La lupa de hoy

Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.

Síguenos:

Aviso de privacidad 2021

MIEMBRO DE:

(IDPAC)
Instituto Distrital de la Participación

Asociación Colombiana de Medios de Información

Interactive Advertisement Bureau

Superintendencia de Industria y Comercio

Categorías

Lo último

Es doloroso que, justo en el peor momento de la pandemia, se acaben las vacunas: Claudia López

Es doloroso que, justo en el peor momento de la pandemia, se acaben las vacunas: Claudia López

abril 21, 2021
Llegó el álbum de la Copa América Colombia Argentina 2021

Llegó el álbum de la Copa América Colombia Argentina 2021

abril 20, 2021
  • Política de uso
  • Contacto
  • Paute con nosotros
  • Donaciones

© 2018 Derechos reservados - lalupadehoy.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BOGOTÁ
  • Deportes
  • Internacional
  • Política
  • COLOMBIA HOY
  • ENTRETENIMIENTO
  • La voz de la esquina

© 2018 Derechos reservados - lalupadehoy.com

  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!