martes, 17 mayo 22
  • Política de uso
  • Contacto
  • Paute con nosotros
  • Donaciones
La lupa de hoy
  • Inicio
  • Bogotà
  • Deportes
    • Educación
  • Internacional
  • Política
  • COLOMBIA HOY
  • Salud
  • Opinión
    • Columnistas
    • Blogs
  • Mas
    • Entretenimiento
    • La voz de la esquina
    • Economía
    • Podcast
    • Tecnología
    • Medio ambiente
Sin resultados
Ver todos los resultados
La lupa de hoy
Inicio Opinión

El departamento del Chocó sigue siendo una región olvidada

¡El departamento del Chocó sigue en las mismas!

Noticias La lupa Por Noticias La lupa
abril 8, 2022
en Opinión
0
Foto: Cortesía Ltf

Foto: Cortesía Ltf

2.3k
Compartir
14
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La historia del Chocó-que se repite en el resto del Pacífico colombiano-, es la del abandono, el olvido y la indiferencia de un Gobierno Central que siempre ha dejado a esta región del país a su suerte.Esa ausencia del Estado es la que ha llevado a que allí se conjuguen todos los males posibles: pobreza, corrupción, violencia y escasísimas oportunidades de progreso para sus habitantes. También es el hueco por el que se han infiltrado toda clase de organizaciones criminales, que además de amedrentar a la población han montado un sin fin de actividades ilícitas, de las que se lucran mientras acaban los recursos naturales de la región con mayor biodiversidad del mundo. Es el caso de la minería ilegal que en quince años ha arrasado 36.185 hectáreas de bosques, mientras ha contaminado con cianuro y mercurio ríos como el San Juan y el Atrato, esenciales para la vida diaria de los chocoanos. En medio de esa actividad delictiva se encuentra una población que vive bajo el régimen del miedo impuesto por los grupos armados, que además ve cómo destruyen su hogar o se llevan sus recursos, sin que el centralismo asuma la obligación de protegerlos.

Articulos relacionados

La razón por la que no será necesario el tapabocas en entornos escolares

La razón por la que no será necesario el tapabocas en entornos escolares

abril 28, 2022
Foto: ElPais Colombia

Las ciudades colombianas que están entre las más peligrosas del mundo

abril 12, 2022

Mientras ello ocurre en el Chocó, la Nación sigue indolente, con su mirada centralista que desconoce o ignora las realidades de una región como el Pacífico y las necesidades de sus habitantes.

Escrito anónimo, tomado de ElPais. 

Etiquetas: #Chocoolvido
Anterior

Nueva encuesta: empate técnico entre Petro y Fico en segunda vuelta

Siguiente

Pico y placa en Bogotá: así regirá durante la Semana Santa

Relacionado

La razón por la que no será necesario el tapabocas en entornos escolares
Educación

La razón por la que no será necesario el tapabocas en entornos escolares

abril 28, 2022
Foto: ElPais Colombia
Opinión

Las ciudades colombianas que están entre las más peligrosas del mundo

abril 12, 2022
Vuelve el chaleco con la placa; También anuncian restricción para el parrillero en moto en Bogotá también
BOGOTÁ

Vuelve el chaleco con la placa; También anuncian restricción para el parrillero en moto en Bogotá también

marzo 31, 2022
Foto: Tomada de Ltv
Opinión

Siguen las denuncias contra Alkosto tras día sin IVA.

marzo 12, 2022
ONU/Loey Felipe Manifestantes en una protesta contra la ofensiva de rusia en Ucrania que se desarrolla ante la sede de las Naciones Unidas.
Internacional

Atención: Parlamento Europeo aceptó la solicitud de Ucrania para unirse a la Unión Europea

marzo 1, 2022
Colombia, con la percepción de inseguridad más alta en 5 años
COLOMBIA HOY

Colombia, con la percepción de inseguridad más alta en 5 años

febrero 21, 2022
Siguiente
Pico y placa en Bogotá: así regirá durante la Semana Santa

Pico y placa en Bogotá: así regirá durante la Semana Santa

TE PUEDE INTERESAR:

El contenido no esta disponible

SÍGUENOS

  • 7k Fans
  • 4.7k Seguidoress

BUSCAR POR CATEGORIAS

DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ
ANUNCIO

PODCAST

audio
RESUMENby NOTICIOSO

Your browser does not support the audio element.

Noticias Principales de Colombia y El Mundo. Manténgase informado sobre las noticias del día.

Síguenos en YouTube

Suscribirme al boletín

Recibe en tu correo las noticias más importantes del día
La lupa de hoy

Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.

Síguenos:

Aviso de privacidad 2021

MIEMBRO DE:

(IDPAC)
Instituto Distrital de la Participación

Asociación Colombiana de Medios de Información

Interactive Advertisement Bureau

Superintendencia de Industria y Comercio

Categorías

Lo último

Diario: AS fotografía tomada

Todo por ir a ver a ‘Luchito’: lo que vale en pesos colombianos ir a la final de Champions

mayo 6, 2022
Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo

Las deficiencias que encontró la Procuraduría en las pasadas elecciones del 13 de marzo

mayo 6, 2022
  • Política de uso
  • Contacto
  • Paute con nosotros
  • Donaciones

© 2018 Derechos reservados - lalupadehoy.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • BOGOTÁ
  • Deportes
  • Internacional
  • Política
  • COLOMBIA HOY
  • ENTRETENIMIENTO
  • La voz de la esquina

© 2018 Derechos reservados - lalupadehoy.com

  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!