“La sangre se transporta a todo el cuerpo a través de los vasos sanguíneos, unos tubos llamados arterias y venas. El proceso de transportar la sangre en todo el cuerpo se llama circulación. Juntos, el corazón y los vasos sanguíneos componen el aparato cardiovascular”.
Es importante tener un estilo de vida saludable que ayude a mantener unas arterias sanas y evitar afecciones como la enfermedad de arterias coronarias. Asimismo, es clave la realización de exámenes médicos periódicos para prevenir o detectar oportunamente otras afecciones como colesterol elevado o aterosclerosis, que pueden causar engrosamiento de las arterias o acumulación de placa en ellas y poner en riesgo la vida de las personas.
El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre de Estados Unidos señala que para mantener unas arterias sanas es clave trabajar en los factores que incrementan el riesgo de padecer enfermedades de las arterias como ateriosclerosis.
Algunos de estos son:
- Fumar.
- No hacer actividad física regularmente.
- Tener hipertensión puede dañar las paredes de las arterias y esto contribuye a la acumulación de palca.
- Tener niveles elevados de azúcar en la sangre (prediabetes o diabetes) puede dañar las capas internas de las arterias.
- Tener síndrome metabólico.
- Dieta desequilibrada, en la que se incluya la ingesta de alimentos con contenido elevado de grasas saturadas
- Presentar antecedentes familiares. Es importante revisar si algún miembro de la familia ha tenido afecciones como colesterol u otras relacionadas con las arterias.
- Tener enfermedades inflamatorias como artritis reumatoide o psoriasis, por ejemplo, pueden irritar los vasos sanguíneos.
-
Se debe consultar a un médico regularmente para la realización de exámenes de rutina. Asimismo, recibir la asesoría de este profesional para tener hábitos sanos que contribuyan a cuidar la salud arterial, que es importante para el corazón y para la salud general.
Tomado de Semana Salud