martes, 21 marzo 23
  • Paute con nosotros
  • Clasificados
  • Donaciones
  • Contacto
  • Boletín
La lupa de hoy
  • COLOMBIA HOY
  • BOGOTÁ
  • Internacional
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
    • La voz de la esquina
    • Podcast
    • Columnistas
  • ENTRETENIMIENTO
    • Tecnología
    • Medio ambiente
    • Educación
Sin resultados
Ver todos los resultados
La lupa de hoy
Inicio COLOMBIA HOY

Colombia mantendrá cierre de fronteras hasta el 1 de noviembre

Se exceptúan del cierre de fronteras actividades como el transporte de carga y mercancía, emergencias humanitarias y casos fortuitos.

Noticias La lupa Por Noticias La lupa
septiembre 30, 2020
en Sin categoría
0
0
Compartir
702
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa, reveló que el Gobierno, a través del decreto 1297 de 2020, anunció que el cierre de todos los pasos fronterizos terrestres, marítimos y fluviales del país, se extenderá hasta el próximo 1 de noviembre de 2020. La medida busca evitar la propagación del Covid-19 dentro del territorio nacional y la región. 

 

Articulos relacionados

El parque acuático que todos quieren visitar.

El parque acuático que todos quieren visitar.

marzo 9, 2023
Foto: Archivo complementa la noticia

Tren de Aragua tiene amedrentado a comerciantes y residentes en Bogotá

marzo 1, 2023

De acuerdo con Espinosa, durante el mes de octubre se coordinará, junto a las autoridades locales y departamentales, las condiciones que permitan «pensar» en una posible reapertura.   «El Gobierno Nacional determinó prorrogar el cierre de fronteras hasta el próximo primero de noviembre de 2020, esto quiere decir que el primero de octubre no se abrirá el paso fronterizo con ninguno de los puntos del territorio nacional. Seguiremos con este cierre mientras se evalúan las condiciones de una apertura organizada con la participación activa de las gobernaciones», explicó Espinosa.  

 

El Director de Migración Colombia aseguró que, «estos cierres buscan preservar vidas, cuidar personas y en ese sentido seguiremos desde acatando las disposiciones del Gobierno Nacional y preparándonos para el momento en que se determine la apertura de los puntos fronterizos».  

 

La decisión se tomó tras una reunión con las autoridades de los municipios de Cúcuta, Villa del Rosario, Pamplona, Puerto Santander y Los Patios. «Se espera que en el transcurso del próximo mes nos podamos reunir con los gremios del departamento y así continuar construyendo, junto a la Gobernación, las alcaldías y demás actores de la región, una estrategia conjunta de apertura de frontera», señaló.  

 

Y advirtió que, «pensar en una posible reapertura de frontera es pensar en un sinnúmero de desafíos. Estamos frente a la posibilidad de comenzar a construir las fronteras que todos queremos. Fronteras ordenadas y seguras, que redunden en la tranquilidad de la región y del país. Pensar en abrir la frontera requiere del compromiso de todos y en eso debemos trabajar durante los próximos días».  

Anterior

Video: Fuerte incendio se registró esta mañana en la localidad de Chapinero

Siguiente

Histórico fallo amparó los derechos laborales de un domiciliario

Relacionado

El parque acuático que todos quieren visitar.
ENTRETENIMIENTO

El parque acuático que todos quieren visitar.

marzo 9, 2023
Foto: Archivo complementa la noticia
COLOMBIA HOY

Tren de Aragua tiene amedrentado a comerciantes y residentes en Bogotá

marzo 1, 2023
Foto: Tomada archivo afp
BOGOTÁ

Paro de taxistas en Bogotá EN VIVO: se levantaría protesta; así va plan tortuga

febrero 22, 2023
La protesta en las calles de Bogotá : Foto de archivo
COLOMBIA HOY

Anuncian primeras protestas del año en Colombia: miles de personas saldrán a las calles

enero 2, 2023
Estas son las terroríficas predicciones de Los Simpsons para el 2023
ENTRETENIMIENTO

Estas son las terroríficas predicciones de Los Simpsons para el 2023

enero 2, 2023
¿Vive en arriendo? Esto le interesa: así será el aumento del cobro para el 2023
COLOMBIA HOY

¿Vive en arriendo? Esto le interesa: así será el aumento del cobro para el 2023

diciembre 7, 2022
Siguiente

Histórico fallo amparó los derechos laborales de un domiciliario

TE PUEDE INTERESAR:

El contenido no esta disponible

SÍGUENOS

  • 7k Fans
  • 4.7k Seguidoress

BUSCAR POR CATEGORIAS

DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ DESCARGAR  AQUÍ
ANUNCIO

PODCAST

audio
RESUMENby NOTICIOSO

Your browser does not support the audio element.

Noticias Principales de Colombia y El Mundo. Manténgase informado sobre las noticias del día.

Síguenos en YouTube

La lupa de hoy

Medio de comunicación independiente, alternativo, seleccionamos y analizamos las noticias más relevantes de Colombia y el mundo; la veracidad y objetividad son nuestra principal herramienta.

Síguenos:

Aviso de privacidad 2021

MIEMBRO DE:

(IDPAC)
Instituto Distrital de la Participación

Asociación Colombiana de Medios de Información

Interactive Advertisement Bureau

Superintendencia de Industria y Comercio

Categorías

Lo último

El parque acuático que todos quieren visitar.

El parque acuático que todos quieren visitar.

marzo 9, 2023
Foto: Archivo complementa la noticia

Tren de Aragua tiene amedrentado a comerciantes y residentes en Bogotá

marzo 1, 2023
  • Política de uso
  • Política de cookies
  • Boletín
  • About

© 2022 Derechos reservados - lalupadehoy.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COLOMBIA HOY
  • BOGOTÁ
  • Internacional
  • Política
  • Deportes
  • Salud
  • Economía
  • Opinión
    • La voz de la esquina
    • Podcast
    • Columnistas
  • ENTRETENIMIENTO
    • Tecnología
    • Medio ambiente
    • Educación

© 2022 Derechos reservados - lalupadehoy.com

  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
  • https://emisorasvirtuales.com.co:9117/live
  • La Lupa Radio - Al Aire ♬♪
No HTML5 audio playback capabilities for this browser. Use Chrome Browser!