El número de entidades bancarias en Colombia ha aumentado en los últimos tres años y ha alcanzado el nivel más alto en dos décadas, llegando a un total de 29.
De acuerdo con Asobancaria, este aumento sitúa a Colombia entre los países con mayor cantidad de bancos en la región, superando a otros países de la Alianza del Pacífico como Chile y Perú, con 18 y 16 entidades bancarias respectivamente.
El presidente del gremio financiero y bancario, Jonathan Malagón, destacó que “esto contribuye a mejorar la competencia en el mercado crediticio y proporciona a los consumidores una mayor variedad de opciones al solicitar financiamiento o al elegir productos de ahorro e inversión”.
En resumen, el sector bancario colombiano tiene un elevado número de competidores y se caracteriza por una alta competencia, lo que se refleja en beneficios para los clientes y consumidores financieros.

En términos generales, de acuerdo con el más reciente documento de Banca y Economía publicado por Asobancaria, el sector bancario local se caracteriza por un nivel saludable de competencia, con una concentración moderada y un poder de mercado decreciente.
En América Latina el país con más bancos es México, con 50; Panamá con 41; le sigue Colombia con 29, a continuación está Ecuador con 24, Chile con 18, Guatemala, Paraguay y República Dominicana con 17, Perú con 16, Bolivia y Honduras con 15, Costa Rica y El Salvador con 14, Uruguay con 10 y Nicaragua con 7.
Tomado de Portafolio.com