En esta entrada quiero darles algunos lineamientos, acerca de cómo convivir con pacientes contagiados con Coronavirus, que presentan una sintomatología...
En los hogares colombianos se habla por estos días de "Matarife", una serie que expone la vida del expresidente y...
Sesenta días han pasado, las mismas sesenta noches de incertidumbre en los hogares colombianos, hoy nos sujetamos a una realidad...
Son constantes las quejas y reclamos de los tolimenses por el exagera incremento del valor de los recibos de energía...
Estamos próximos a cumplir 60 días de aislamiento en Bogotá, ciudad epicentro del Covid-19 en Colombia; este virus hasta la fecha se ha llevado más de 290.000 vidas en el mundo y desde el inicio de la cuarentena en el país (el pasado 24 de marzo), ha causado que más de uno se vea afectadono solo a nivel económico como empresas pertenecientes a diferentes sectores productivos, como industrias, comercio, bares, hoteles y restaurantes, sino también, los diferentes empleos de los ciudadanos y hasta las relaciones sociales que teníamos en nuestro diario vivir tanto con nuestras familias y amigos como con nuestras parejas (en caso de no estar cansados o no estar viviendo juntos). Pero así mismo, debemos aceptar que no todo son afectaciones en el sector, los e-commerce o comercios electrónicos, han tenido una mayor acogida entre las personas, haciendo que evolucionemos cada vez más a la vida digital; a la agricultura, finalmente se le ha dado el valor que merece al igual que al sector médico, y aunque aún existen muchas personas que los discriminan y no observan como cada uno de estos profesionalesde la salud se esfuerzan cada día arriesgando su vida para salvar la de las demás personas, son a quienes junto con los agricultores debemos agradecerles su labor más que antes. Todo lo que ha sucedido durante el 2020 en el mundo solo nos ha hecho ver que no podemos vivir como estábamos acostumbrados, y que en el caso de los sectores económicos, es necesario para las medianas y pequeñas empresas evolucionar e ingresar también a la era digital, para que en situaciones como estas ser áreas que no se vean sumamente afectadas sino en lo posible beneficiadas; según un artículo publicado en la Revista Dinero en el mes de abril, se prevé que este año, la economía pueda decrecer entre 2,7% y 7,9% , lo cual aumenta las razonesde implementar herramientas digitales y de marketing de manera urgente. La evolución al mundo digital a veces genera dudas, miedo e incertidumbre, primero, porque muchas veces no se sabe cómo hacerlo, segundo porque no es solo colocar una imagen y un texto, sino tener una armonía en las publicaciones que permita mayor contacto y relación con los clientes y tercero, porque muchas veces, no todas las redes sociales cumplen con el objetivo que desean alcanzar las empresas; esto no quiere decir que ingresar a la era digital es solo entrar a las redes sociales, pero es el inicio del camino. Un ejemplo de esto es el Only, ¿Quién no ha ido allá en algún momento de la vida a comprar ropa? Ha sido tanto el esfuerzo que han hecho para mantenerse vigentes en esta época que no solo presentan el catalogo a sus clientes por Whatsapp, sino que además atienden uno por uno por llamadas telefónicas y gracias a ello varios profesionales se han ofrecido a apoyar y guiar a las empresas que deseen ingresar al mundo del comercio digital, y nosotros también. Por: Erika Medina
Es mucha, muchísima información la que hemos recibido por los medios de comunicación. Todos hemos participado de este curso súper...
La Lupa Noticias y un grupo de voluntarios contribuyeron con esta noble causa de alegrar la navidad de los niños...
Asociación Colombiana de Medios de Información
Interactive Advertisement Bureau
Superintendencia de Industria y Comercio