Así lo anuncio la Cancillería de Colombia, resaltando que a partir de dicha fecha se acabaran las citas para solicitar el pasaporte y poder viajar al exterior, por lo cual en la ciudad de Bogotá se habilitaran nuevos servicios apoyados en herramientas virtuales, tales como el “digiturno”.
Desde que comenzó la pandemia del Covid-19, el ministerio de relaciones exteriores, implemento el mecanismo de las citas para expedir el documento indispensable para poder viajar internacionalmente; pero este mecanismo actualmente ha generado una alta demanda, que desencadeno en atrasos e inconvenientes de expedición.
Para finales de noviembre, se implementarán diferentes mecanismos, principalmente el “digiturno”, el cual ira de la mano con la modalidad de “pico y cédula”, donde las personas pueden solicitar su cita virtual teniendo en cuenta el último dígito de su cédula o documento de identidad. Desde el 29 de noviembre se publicará la programación acorde a las fechas y horarios donde las personas puede agendarse.
Además, otra herramienta habilitada será la de “pasaporte en línea”, para aquellas personas que necesitan hacer trámites como renovación, duplicados entre otros, y que su primera solicitud fue desde el 17 de noviembre de 2017 hacia delante. Quienes deseen usar esta herramienta, podrán hacerlo desde el 18 de noviembre de 2021
El servicio solo estará disponible para mayores de edad, ser titular de pasaporte ordinario o electrónico, haber tenido anteriormente la autenticación biométrica exitosa y diligenciar el formulario en https://tramitesmre.cancilleria.gov.co/tramites/enlinea/agendamiento.xhtml de agendamiento de citas virtuales.
Por: Daniel Felipe Naranjo Betancur.