En una decisión histórica, el Parlamento Europeo aceptó lo que se conoce como un “procedimiento especial de admisión”, para poder agilizar las diligencias con las cuales añadir a Ucrania a la Unión Europea (UE), la organización internacional más grande del Viejo Continente. Esta decisión se da en medio del confrontamiento que está protagonizando este país con Rusia.
El pasado 28 de febrero, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, firmó la demanda formal de adhesión de Ucrania a la UE mediante un “procedimiento especial”.
“Luchamos para ser miembros de pleno derecho de la UE y estamos demostrando lo que somos, la UE va a ser más fuerte con nosotros dentro”, ha insistido Zelenski, señalando que el pueblo ucraniano está demostrando que es igual que el europeo.
“Por favor demuestren que la UE está con nosotros y que no nos dejará de lado. Así la vida vencerá a la muerte y la luz a la oscuridad”, resumió el líder ucraniano.
Cabe recordar que Zelensk intervinó en un pleno extraordinario del Parlamento Europeo centrado en la guerra en Ucrania, en el que muchos parlamentarios han acudido con banderas ucranianas y pancartas en apoyo a Kiev.
Por esto, en un proyecto de Resolución que circuló en la jornada en el Parlamento Europeo, los legisladores expresaron su apoyo a la concesión a Ucrania del estatus de “país candidato” a la adhesión.
En su discurso ante el Parlamento Europeo este martes, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, dijo que era responsabilidad de los europeos “estar a la altura del momento. Y sabemos que es un asunto difícil, porque tiene que ver con la ampliación (de la UE) y sabemos que hay diferentes opiniones”.
La Comisión Europea, dijo Michel, debería estudiar la situación y ofrecer una opinión, siendo que el Consejo deberá analizar “seriamente el pedido simbólico, político, fuerte y legítimo”.
Sin embargo, es importante señalar que, con esta situación, la Unión Europea se encuentra bajo fuerte presión pues el proceso de adhesión al bloque tradicionalmente lleva varios años, en algunos casos casi una década, de negociaciones y reformas internas.
*Con información de AFP y Europa Press.
Por ser una noticia de interés mundial, todo el contenido sobre el conflicto entre Rusia y Ucrania será de libre acceso para nuestros lectores en todas las plataformas digitales de SEMANA. Siga el minuto a minuto de lo que está ocurriendo.
En desarrollo…
Tomado de : Semana.com