La resolución, que sería aprobada en los próximos días, señala que los cursos para renovar la licencia de conducción para motos deberán hacerse cada 3 años y no cada 10 años, como ocurre actualmente.
Algunos motociclistas, consultados por Noticias Caracol, expresaron su molestia por la decisión del Gobierno a través del Mintransporte.
Ellos argumentaron que este es un trámite engorroso y caro, por lo que hacerlo cada 3 años representa todo un reto. Añadieron que la renovación de la licencia cuesta entre 200.000 y 300.000 pesos, razón por la que sufrirán un golpe al bolsillo.
Además del dinero, también deberán invertir un buen tiempo. Esto, teniendo en cuenta que la renovación viene acompañada por un nuevo curso teórico-práctico y el correspondiente papeleo.
En el RESUELVE, en su artículo 5.2.2.7 dice lo siguiente: “renovación de la licencia de conducción de vehículos tipo motocicleta. El Organismo de Tránsito deberá verificar la vigencia del examen teórico-práctico, que deberán presentar los conductores de motocicletas, por lo menos cada tres (3) años. De conformidad con el cronograma que para tal efecto expida el Ministerio de Transporte”.
Tomado de El pulzo.com
