Muchos conductores creen que las cámaras de fotomultas solo detectan excesos de velocidad, pero en realidad, están diseñadas para identificar diversas infracciones. Estas incluyen no respetar señales de tránsito, recoger o dejar pasajeros en zonas prohibidas e incluso circular con la revisión técnico-mecánica vencida.
Lo que algunos desconocen es que también registran vehículos que incumplen la medida de pico y placa en Bogotá. Esta infracción puede resultar en una multa de $711.750 (tarifa 2025) y, en algunos casos, en la inmovilización del vehículo. Si esto ocurre, el conductor deberá asumir costos adicionales por grúa y parqueadero en los patios.
¿Cuáles son las cámaras que detectan pico y placa en Bogotá?
Son las cámaras automáticas, que están señalizadas con elementos reflectivos, y las semiautomáticas, ubicadas en semáforos, indicó la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
Estas herramientas, explicó la entidad, detectan la infracción, toman la captura y un agente de tránsito valida la información para saber si se emite o no el comparendo.
¡Atención conductores! No pagar una fotomulta a tiempo podría costarte caro. Si tienes una infracción pendiente y no la cancelas, podrías enfrentarte a un embargo. ¡Revisa tu estado y evita sorpresas!
Por Andrés Sanchez