Una gran polémica se ha desatado tras la captura de Geovany Andrés Rojas, conocido con el alias de Araña y uno de los negociadores de la Segunda Marquetalia de las disidencias de las Farc. El sujeto fue detenido por agentes de las CTI de la Fiscalía en atención a una circular roja de Interpol.
La controversia radica en que las órdenes de captura en contra de este sujeto estaban pausadas debido a que se encuentra negociando con el Gobierno nacional en el marco de la llamada paz total. Sin embargo, esto no cobija circulares rojas como en este caso, pues está siendo solicitado por la justicia de Estados Unidos por el delito de narcotráfico.
En medio del debate por lo que esto pueda generar en las negociaciones que se adelantan, la Coordinadora Nacional, grupo de las disidencias de las Farc al mando de alias Walter Mendoza, emitió un comunicado en el que le pidió al presidente Gustavo Petro hablar del tema y lanzó una fuerte crítica a la fiscal general de la nación, Luz Adriana Camargo.
“La paz y la vida con dignidad, desde nuestro surgimiento, ha sido nuestra bandera de lucha por construir un futuro mejor en los territorios donde hacemos presencia. En ese sentido, veníamos adelantando un proceso de diálogos con el Gobierno a través de la Oficina del Consejero Comisionado de Paz”, inició diciendo el grupo armado.
La guerrilla recordó que, en su momento, se alcanzaron acuerdos tangibles en “materia de transformaciones territoriales, garantías de seguridad y marco judicial de la paz total”.
La disidencia de Walter Mendoza aseguró que tenían la certeza de estas negociaciones iban a traer paz, por lo que cuestionó duramente la captura de alias Araña y dejó en claro que esto afectará el desarrollo del proceso.
“Esta apuesta por la paz se ve gravemente herida por la detención de un integrante de la comisión negociadora de nuestra organización (…) por parte del CTI de la Fiscalía, en un claro entrampamiento al proceso de paz”, apuntó.
“Le exigimos a Luz Adriana Camargo que responda a la opinión pública si ella, como persona e institución, quiere contribuir a la paz de Colombia o, al contrario, está empecinada en continuar con un espiral de violencia en el país”, se lee en el comunicado.
Por último, la Coordinadora Nacional ratificó que más allá de lo ocurrido con Araña, sigue creyendo en que se puede alcanzar la paz y seguirá adelantando esfuerzos en ese sentido, aunque para esto sostuvo que es necesario que Rojas quede en libertad y pueda seguir al frente de las negociaciones.
Fuentes consultadas: Semana.com